Secc
Arteuy - Pagina Principal - Home Page
SECCO - Pagina Principal - Home Page
SECCO - BIO - CURRICULUM
INFOUY

ARTEUY inicio - Home Page

Contactenos - Contact Us
BIO

Felipe SECCO

CURRICULUM VITAE
Portugues
Felipe Secco nace en Montevideo, Uruguay en 1964.
Formación Artística

1982 Círculo de Bellas Artes dirigido por el pintor Jorge Damiani.
1983 - 1985 Frecuenta los cursos del Club de Grabado de Montevideo con Oscar Ferrando, Ana Tiscornia y Nelbia Romer, Curso de diseño con Ricardo Mesa.

1985 - 1988 Viaje de estudios a Francia, donde concurre entre otros a la Escuela Superior de Artes Gráficas de París, realiza cursos de video-filmación y concurre a los talleres libres de la Municipalidad de París.

1988 Viaje de estudios a México, realizando un breve pasaje por la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de México.

Premios y Distinciones

1990 Seleccionado en el Premio Paul Cézanne y en la primera bienal de Artes Plásticas
Automóvil Club del Uruguay.
Mención en el concurso de carteles de la Feria Nacional de Artesanías.

1991 Primer premio en el concurso de poesía organizado por El Galpón y exposición junto a ilustraciones en dicho teatro.
Mención especial en el certamen de pintura organizado por la Caja Notarial.
Seleccionado en la Quinta Muestra Nacional de Plásticos Jóvenes y en el 38º Salón Municipal.

1992 Primera Mención en el premio "Quinto Centenario de Expresión Plástica"

1993 Declarado "Revelación Joven" en el certamen United Airlines para Arte
Jóven del Uruguay.
Mención en su video "Periplo" en el certamen "Video Relámpago" organizado por Cinemateca Uruguaya

1995 Integra una carpeta obsequio del Uruguay en ocasión del cambio de gobierno, a los representantes de los países presentes en dicha coyuntura.

1997 Premio Adquisición en el concurso de pintura organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay.

1998 Premio Adquisición en certamen organizado por el Banco Hipotecario del Uruguay.
Seleccionado para exponer en el Salón Municipal de Artes Plásticas de Montevideo.

1999 Segundo premio en el primer Salón Bienal de Arte Joven de Mosca S.A.

2000 Mención especial en concurso de arte Whisky Something Special.

Exposiciones Individuales

1990 Galería de Cinemateca Pocitos, Montevideo.
Galería de la Pasarrelle Tours, Francia

1993 Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo
Galería del Patio Biarritz, Montevideo.

1996 Retrospectiva en el Complejo Cultural Alemdalenda, Montevideo.

1997 Exposición de banderas y dibujos en Duendes, Cabo Polonio, Uruguay.
Sala Vaz Ferreira, auspiciado por el Ministerio de Educación y Cultura.

1998 Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México.

1999 Galería de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos (catalogada como la mejor muestra del año por la revista uruguaya Posdata)
Escultura inflable de grandes dimensiones y cometas en ocasión del Día del Patrimonio Nacional.

2000 Galería de Arte Babylonia, Montevideo

Exposiciones Colectivas

 

1988 Galería Espace Latinoaméricaine, París.

1989 Jardín del Arte, México D.F.

1991 Ferme du bel Ebat, Gouyancourt, Francia.
Grabadores uruguayos en Costa Rica
Cátedra Alicia Goyena


1994 "Centro Corriente Alterna", Lima, Perú.
Casa Cultural Castelvi, Asunción, Paraguay.
Museo Juan Manuel Blanes en la muestra "Apropiaciones" curada por Alfredo Torres.

1996 "Cuatro Signos" en el recinto de la colección Engelman Ost, junto a Diego Masi, Sanjo y Marcelo Mendizábal, Montevideo, Uruguay.

1997 Centro cultural "La Paloma", Uruguay.
Alianza Francesa de Montevideo.
Pinacoteca Barao de Santo Angelo, Universidades Federal do Rio Grande do Sul, junto a Ivonne dos Santos y Helio Fervenza.

1998 Uruguayan Contemporary Art, Coral Gables, Miami Florida, E.E.U.U.

1999 Museo de Arte Contemporáneo, Premio Mosca.

2000 Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, Premio Vatuz
Bienal Internacional de Diseño de St. Etienne, Francia.

2001 Artistas por la Tierra, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
Galería Trench, Punta del Este, Uruguay.

2001 participa con varias obras en la muestra colectiva itinerante URUGUAI PAIS DE ARTISTAS, organizada por la Embajada Uruguaya en Brasil, en 5 ciudades: Porto Alegre, Museo de Arte de Bahía (Salvador), Centro Cultural de la Justicia Federal en Río de Janeiro, San Pablo y Brasilia.

Su obra figura en colecciones particulares en Brasil, México, Estados Unidos,
Francia, Argentina y Uruguay.
Integra la Fundación "Uruguay For Art" con sede en Washington D.C.

Galería Trench, La Barra, Punta del Este
Babilonia Casa de Arte, Montevideo, Uruguay.
Frida - Arte contemporáneo - Montevideo, Uruguay
Arteuy : www.arteuy.com

Arriba - Up - Oben
 Felipe SECCO, home page, pagina principal
Nosotros Sugerencias Garantías Pagina Principal Contáctenos diseno arteuy design
About Us Sugestions Home Page Contact Us

arteuy ©2001 Flike S.A. Derechos Reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de las obras