BIO |
||
|
||
CURRICULUM
VITAE |
||
![]() |
||
Felipe Secco nace en Montevideo, Uruguay en 1964. | ||
![]() |
||
1982
Círculo de Bellas Artes dirigido por el pintor Jorge Damiani. 1985 - 1988 Viaje de estudios a Francia, donde concurre entre otros a la Escuela Superior de Artes Gráficas de París, realiza cursos de video-filmación y concurre a los talleres libres de la Municipalidad de París. 1988 Viaje de estudios a México, realizando un breve pasaje por la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de México. |
||
![]() |
||
1990
Seleccionado en el Premio Paul Cézanne y en la primera bienal
de Artes Plásticas 1991
Primer premio en el concurso de poesía organizado por El Galpón
y exposición junto a ilustraciones en dicho teatro. 1992 Primera Mención en el premio "Quinto Centenario de Expresión Plástica" 1993
Declarado "Revelación Joven" en el certamen United
Airlines para Arte 1995 Integra una carpeta obsequio del Uruguay en ocasión del cambio de gobierno, a los representantes de los países presentes en dicha coyuntura. 1997 Premio Adquisición en el concurso de pintura organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay. 1998
Premio Adquisición en certamen organizado por el Banco Hipotecario
del Uruguay. 1999 Segundo premio en el primer Salón Bienal de Arte Joven de Mosca S.A. 2000 Mención especial en concurso de arte Whisky Something Special. |
||
![]() |
||
1990
Galería de Cinemateca Pocitos, Montevideo. 1993
Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo 1996 Retrospectiva en el Complejo Cultural Alemdalenda, Montevideo. 1997
Exposición de banderas y dibujos en Duendes, Cabo Polonio,
Uruguay. 1998 Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México. 1999
Galería de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos (catalogada
como la mejor muestra del año por la revista uruguaya Posdata) 2000 Galería de Arte Babylonia, Montevideo |
||
![]() |
||
1988 Galería Espace Latinoaméricaine, París. 1989 Jardín del Arte, México D.F. 1991
Ferme du bel Ebat, Gouyancourt, Francia.
1996 "Cuatro Signos" en el recinto de la colección Engelman Ost, junto a Diego Masi, Sanjo y Marcelo Mendizábal, Montevideo, Uruguay. 1997
Centro cultural "La Paloma", Uruguay. 1998 Uruguayan Contemporary Art, Coral Gables, Miami Florida, E.E.U.U. 1999 Museo de Arte Contemporáneo, Premio Mosca. 2000
Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, Premio Vatuz 2001
Artistas por la Tierra, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina. 2001 participa con varias obras en la muestra colectiva itinerante URUGUAI PAIS DE ARTISTAS, organizada por la Embajada Uruguaya en Brasil, en 5 ciudades: Porto Alegre, Museo de Arte de Bahía (Salvador), Centro Cultural de la Justicia Federal en Río de Janeiro, San Pablo y Brasilia. |
||
![]() |
||
Su
obra figura en colecciones particulares en Brasil, México, Estados
Unidos, Galería
Trench, La Barra, Punta del Este |
||
Nosotros![]() |
Sugerencias | Garantías | Pagina Principal | Contáctenos | ![]() |
About Us | Sugestions | Home Page | Contact Us | ||
arteuy ©2001 Flike S.A. Derechos Reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de las obras |